Resultados del Estudio RESPIRA

Resultado Encuesta Hogares
Estudio de Hogares, realizado con familiares de algunos participantes del estudio RESPIRA, demuestra que cumplir con las medidas de prevención, disminuye la posibilidad de infección.
Para entender mejor cómo el COVID-19 se esparce dentro de los hogares, se realizó un estudio con 719 familiares de participantes del estudio RESPIRA. Parte de los hallazgos de este estudio, revela que, si todos los miembros del hogar adoptan las medidas preventivas, cuando hay una persona con COVID-19, la posibilidad de no enfermarse es alta, al ser de más del 95%.
Dichas medidas son el uso de la mascarilla, dormir en una habitación separada y evitar pasar tiempo junto a la persona infectada.
Dado que el virus continúa evolucionando, es importante mantener las medidas preventivas y completar los esquemas de vacunación.
Eficacia de la vacunación en Costa Rica
La vacuna contra el COVID-19 logró reducir, casi por completo, las hospitalizaciones y fallecimientos en adultos mayores.
Investigadores del estudio RESPIRA analizaron los registros de vacunación y hospitalizaciones del Ministerio de Salud, confirmaron que la vacunación de adultos mayores disminuyó, entre un 97% y un 100%, los fallecimientos por COVID-19, entre diciembre de 2020 y el 13 de mayo de 2021.
